top of page

ALCA area libre de comercio

 

 

 

Es un acuerdo impulsado por EEUU. Pretende asegurar la libre circulación de las mercaderías y el capital desde Alaska a Tierra del Fuego. Pretende asimismo lograr el control de las economías de los países de todo el continente. Implica imponer el libre flujo de capitales entre la economía más poderosa del planeta, la de EE.UU. y las economías subdesarrolladas, dispersas y endeudadas de América Latina y el Caribe, bajo la ficción de que se trata de un pacto entre iguales, obviándose que el PIB sumado de todas nuestras naciones es casi diez veces inferior al del país del norte.  

Integrantes

OBJETIVOS

 

* Preservar y fortalecer la democracia en el Continente

 

* Erradicar la pobreza y la discriminación

 

* Promover el desarrollo económico sostenible, abrir las puertas a nuevos  mercados.

 

* Conservar el medio ambiente.

 

El ALCA está conformada por 34 naciones democráticas del Hemisferio Occidental. La mayoría de ellas se encuentran integradas en bloques regionales y tres de ellas, Chile, Panamá y República Dominicana, participan en forma independiente. Los bloques son los siguientes: Canadá, Estados Unidos. México El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica parte Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú Venezuela, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Bahamas, San Vicente Granadinas, Santa Lucía, Suriname, Trinidad y Tobago.       

 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA

                                                                                               

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Presidencia   Vicepresidencia

  1 de mayo de 1998 - 31 de octubre de 1999                                                                                                                                     Canadá           Argentina

 1 de noviembre de 1999 - 30 de abril de 2001                                                                                                                                Argentina      Ecuador

 1 de mayo de 2001 - 31 de octubre de 2002                                                                                                                                      Ecuador           Chile

  Copresidencias

 1 de noviembre de 2002 - conclusión de las negociaciones                                                                                                  Brasil y Estados Unidos de América

1990

1994- Primera Cumbre de las Américas (Miami) Lanzamiento del proceso ALCA

 

1995- Comité Especial de Comercio de la OEA Establece el plan inicial de trabajo y el cronograma

 

1996-Reunión Ministerial de Cartagena Se establecen 4 Grupos de Trabajo adicionales

 

1999- Se aprueba un conjunto de medidas de facilitación de negocios

2000

2002-Inicia la Presidencia Conjunta de Brasil y los Estados Unidos

 

2003-Traslado de la Secretaría Administrativa a México

 

 

 

 

 

bottom of page