
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos o ALBA-TCP (en ocasiones denominada extraoficialmente Alianza Bolivariana para las Américas, pero más comúnmente conocida como simplemente ALBA, acrónimo de su nombre inicial Alternativa Bolivariana para América), es una plataforma de integración enfocada para los paÃses de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda.

Objetivos
Generales:
-
Conocer la finalidad de creación de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA).
-
Analizar el efecto jurÃdico entre los paÃses miembros del ALBA.
EspecÃficos:
-
Definir si el contenido del documento constituye o no un Tratado, conforme los conocimientos adquiridos.
-
Identificar los diferentes aspectos que abarca el ALBA.
-
Analizar los beneficios que obtienen los paÃses miembros del ALBA.
2000
2004- El ALBA se crea en La Habana (Cuba) el 14 de diciembre de 2004 por el acuerdode Venezuela y Cuba, con la implicación personal de los presidentes de ambos paÃses
2007- se incorporó al ALBA Nicaragua
2009- Ecuador se incorporó en junio de 2009.
2010
2012- solicitaron la incorporación a la organización Surinam, Santa LucÃa y HaÃti, al cual se le otorgó la condición especial de miembro permanente
2013- el parlamento de Santa LucÃa aprobó definitivamente la incorporación de ese estado caribeño al Alba elevando el número total de miembros a 9.
2014- en La Habana, Cuba, las naciones caribeñas de Granada y San Cristóbal y Nieves ingresaron como miembros plenos al organismo